A causa de la pandemia del Coronavirus los Centros de Recepción y/o las rutas de Trail Running pueden sufrir restricciones de uso y horarios.
Es conveniente informarse con antelación en los ayuntamientos respectivos.
El Centro de Recepción del Trail Running Center (TRC-003) Allepuz-Geoparque Maestrazgo está conformado por diferentes establecimientos de la localidad de Allepuz.
En ellos, además de la información de los recorridos (distancia, recorrido, dificultad y puntos de interés), el usuario tiene la posibilidad de utilizar los servicios de vestuarios, taquillas, duchas, etc.
Se trata de la ruta más sencilla por distancia y desnivel del Trail Running Allepuz-Teruel. Su inicio comienza con un ascenso desde el núcleo urbano de Allepuz para tomar un sendero que enlaza con el Peirón de San Cristóbal y, unos metros más adelante, el Camino de los Pilones. Continúa por el margen derecho del río Sollavientos, pasando por el Morrón Royo, la Cueva de la Boina y el Molino del Tormagal. Después de cruzar el río Sollavientos comienza la subida a La Muela y continúa hasta la Masía de la Dehesa. Desde ese punto se emprende el descenso que conduce a Allepuz.
Esta ruta, de 12,9 kilómetros, presenta un recorrido que duplica el desnivel positivo de la Ruta Morrón Royo y, por tanto, su exigencia. Se asciende desde el núcleo urbano de Allepuz para tomar un sendero que enlaza con el Peirón de San Cristóbal y, unos metros más adelante, el Camino de los Pilones. Prosigue subiendo hasta la Masía de La Hiedra y el Puerto de Sollavientos. Cruza el río Sollavientos y discurre paralela junta al mismo, pasando por el Molino del Tormagal, la Fuente de la Salud y La Fuente de los Berros (área recreativa). Sube a la Masía de la Dehesa. Desde ese punto regresa a Allepuz en descenso, por la Umbría.
Esta ruta tiene un recorrido 23,6 kilómetros y casi mil metros de ascenso. Se asciende desde el núcleo urbano de Allepuz para tomar un sendero que enlaza con el Peirón de San Cristóbal y el Camino de los Pilones. Prosigue subiendo hasta la Masía de La Hiedra y el Puerto de Sollavientos. Toma un sendero que pasa junto a la Masía del Cubillo Bajo para descender por un vertiginoso sendero por la Masía La Atalaya. La ruta continúa por la Senda de Balsaín y desciende hasta el río Sollavientos y sube a la Masía de la Dehesa. Desde ahí se emprende el descenso a Allepuz.
Se trata de la ruta más técnica, por distancia y por desnivel, del Trail Running Allepuz-Geoparque Maestrazgo. Posee un recorrido de 38,8 km y presenta un desnivel positivo/negativo de 1.172 metros. Su inicio coincide con las rutas R2 y R3. A la altura del Peirón de San Cristóbal se dirige hacia la Masía de la Hiedra baja y continúa por el Camino de los Pilones. Vuelve a compartir trazado con otras rutas hasta el kilómetro 14. A partir de este punto, y durante 13 kilómetros discurre por masías y otras edificaciones ubicadas junto al Valle del río Sollavientos. En este tramo se alcanza la cota máxima (1.748 m). Continúa por la Senda de Balsaín (coincidente con la R3) e inicia el descenso de nuevo hacía el río Sollavientos, donde coincide con otros trazados hasta llegar a Allepuz.