El Centro de Recepción del Trail Running Center de Quintana Redonda (TRC-019) está ubicado en el Área de servicio para autocaravanas “El Molino Harinero”. Se encuentra a 700 metros de Quintana Redonda.
El usuario tiene la posibilidad de utilizar los servicios de vestuarios, duchas, inodoros, etc. Está abierto todo el año.
Se trata de una ruta de 5,2 km que tiene su punto de inicio y fin en la localidad de Quintana Redonda. El recorrido abandona el casco urbano por la Calle El Coso y, posteriormente, por la SO-115. Toma el primer camino de tierra (Camino de los Majuelos) que nace a la derecha y que discurre junto a campos de labor de secano. Atraviesa el Arroyo de Malagones (cota más baja de esta ruta 1.004 m).Continúa por la zona del pinar M.U.P 197 Monte “Pinar y Labores”, cruzando el Arroyo de Valdearenoso. El recorrido asciende hasta llegar al Camino Forestal (cota 1.030 m). El regreso se realiza descendiendo por el pinar hasta llegar de nuevo al Camino de los Majuelos. Desde este punto, el recorrido discurre por el mismo trazado ya realizado pero en sentido inverso hasta llegar a Quintana Redonda.
Se trata de una ruta circular de 14,9 km que tiene su punto de inicio y fin en la localidad de Quintana Redonda. La salida del casco urbano se realiza por el Camino de El Molino. Cruza el Río Izana y a pocos metros se encuentra el Molino Harinero (Centro de Recepción del Trail Running Center y zona de parking de autocaravanas). Se continúa por el Camino de Valdefuentes. Desde este punto el trazado transcurre por la zona de pinar M.U.P 161 “El Pinar” y presenta un primer recorrido ascendente de 2,5 km. Prosigue por el Camino Pozo Llano, al final del cual se alcanza la cota máxima de esta ruta (1.133 m). A continuación hay un ligero descenso para, de nuevo, ascender hasta alcanzar la cota 1.128 metros.
La ruta discurre por el M.U.P 174 “Monte Rivacho”, en el km 8 del recorrido de esta ruta, se encuentra la Torreta Forestal Los Poyales. Se continúa por caminos forestales, pasando por la Fuente del Pino, la Fuente de la Mora (km 9.4) y el paraje denominado el Mojón de la Culebra. De nuevo se discurre por la zona forestal M.U.P 161 “El Pinar” hasta llegar hasta el Camino de Valdefuentes (km 13.6) y, a continuación, al cercano Centro de Recepción del Trail Running (Molino Harinero). Desde este punto el tazado discurre por el Camino de El Molino hasta llegar a Quintana Redonda.
Se trata de una ruta circular de 24,7 km que tiene su punto de inicio y fin en la localidad de Quintana Redonda. Tras abandonar el casco urbano por el Camino de Monasterio se dirige hacia la Sierra de Inodejo entre caminos agrícolas y forestales atravesando el MUP Monte “Machacón y Los Llanos” 298. En el punto kilométrico 6, coincidiendo con el cruce con el Camino a Las Cuevas de Soria, el trazado inicia una ascensión de 3 kilómetros que culmina en el Inodejo (1.375 metros), punto más alto de la Sierra de Inodejo. La ruta recorre la zona denominada Picos de la Sierra para empezar a descender por los Cañones del Río Izana y la Ermita de los Santos Mártires hasta Las Cuevas de Soria.
Se abandona Las Cuevas de Soria por la carretera SO-P-4189 para proseguir por el Camino del Museo. A los pocos metros se encuentra la Villa Romana “La Dehesa” y el museo “Magna Mater”. Continuando por el Camino Aynos se llega hasta zona conocida como Las Dehesillas y, posteriormente, hasta el Molino El Mosco. El camino prosigue hasta la carretera SO-100. Unos metros más adelante se encuentra el casco urbano de Quintana Redonda, donde finaliza esta ruta.